Ir al contenido principal

¿Cómo Definir el nombre tu Marca?

 

¿Cómo Definir el nombre tu Marca?

Hola Estimado Lector,

Antes que nada es importante mencionar que no existen reglas o leyes fundamentales para definir el nombre de una Marca, pues encontrarás muchas que no cumplirán los consejos de los "gurus" y sin embargo, son un éxito!. Pero si hay unas recomendaciones que te ayudarán a mejorar la posibilidad de éxito. Aquí las nuestras:

1. De Fácil Recordación

Vivimos en mundo de mucha información y las personas (tus posibles clientes) están cargados de contenidos, la simplicidad es fundamental para llegar lejos. Generar un nombre que las personas puedan recordar una y otra vez te permitirá posicionarte mejor.

Tip: Nombres Cortos de Máximo 7 letras - 3 Silabas Ejemplos: Éxito / Jumbo / Nike / Frisby

2. Haz Que Suene Bien!

Una palabra sonora genera recordación y también un alto impacto, recuerda en el mundo del mercadeo nos basamos en percepciones más que en realidades, una primera buena impresión es fundamental para que los clientes potenciales digan: ¡WOW! Tip: Consonantes como X,

3. ¿En Inglés, Francés o Tailandés?

Utilizar extranjerismos en ocasiones permite dar una sensación de clase y buen gusto, pero si tu marca es local y no piensas internacionalizar, una pronunciación complicada o ambigua puede generar confusión, por ejemplo, Google es una marca creada en Estados Unidos y aunque es de fácil recordación se pronuncia: "Gú-gol" en inglés, en otros países de habla hispana "Gú-Gul" o "Gú-gel", Tip: si tu marca es local piensa local.

4. Escucha Opiniones

Permite que gente de negocios, mercadeo o publicidad te den su opinión, y por supuesto el público al cual te diriges.

Tip: Haz una lluvia de ideas general de nombres y ponlos a prueba.

5. Llévalo a Internet

Revisa la disponibilidad en Redes Sociales (facebook, instagram, twitter, etc.) y de uso del Dominio (dirección de Página Web) esto lo puedes hacer en godaddy.com. Tip: Si tienes marcas locales con tu mismo nombre posible no se pueda registrar en Cámara de Comercio o la entidad que regula las empresas en tu país y por otro lado, en Internet tendrás una competencia directa por un nombre igual o similar.

6. Que promueva tu diferenciación

En ocasiones, una palabra simple que define lo que haces es mejor que cualquier nombre "rebuscado", piensa en que te diferencia de la competencia, tu servicio o producto estrella, en cómo brindas la atención o uno de los valores corporativos. Tip: Asegúrate de tener un nombre que permita entender de alguna manera a tu público qué haces y qué eres.

7. En ocasiones...inventar funciona

Te has dado cuenta que hay marcas que no tienen un significado pero suenan muy bien, ejemplo: Kokoriko, Frisby, surgen de combinar palabras o reemplazar letras. ¿Sabías que Frisby inició como una pizzería? El nombre surgió por la elaboración que tenía la pizza al tirar hacía arriba se asemejaba según ellos a un Frisbee, pero para facilitar la pronunciación lo llamaron como se conoce hasta hoy. Tip: Utilizar un "Esplanglish" funciona o combinar 2 palabras en una resulta.

Quisiera terminar todo esto diciéndote...no te apresures a escoger cualquier nombre, ponlo a prueba. Recuerda una marcar puede llegar a valer millones de dólares.

Nos vemos Pronto!

#marketing #Branding #marca #logo #nombre #Diferenciación #Concepto

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¿Por qué tantos tipos de "Marketing"? Desde hace un tiempo estudiando y profundizando en las tendencias del Marketing Digital (Mercadear con Herramientas en Internet) he encontrado un sin número de términos y definiciones entorno al marketing digital y de eso quiero hablarles. Es importante recordar que el Mercadeo, Marketing, o Mercadotecnia según la AMA (Asociación Americana de Marketing) es: "La actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general." En otras palabras tiene como fin generar valor o beneficio para otros. Es particular como se ha reducido el término marketing al conjunto de estrategias y herramientas tecnológicas que se usan hoy en día, ejemplo: Marketing de Contenidos: crear contenidos digitales de calidad para el usuario. Marketing Automation: automatizar los procesos de marketing digital a través de un softwa...

¿Cómo Definir el nombre tu Marca?

  ¿Cómo Definir el nombre tu Marca? Hola estimado Lector, gracias por sacar de tu tiempo para leer este blog. Hoy quisiera hablar de percepciones y conceptos. Imagen: Freepik Una y otra vez en el marketing se recuerda: no hablamos de realidades sino de percepciones. ¿Qué está percibiendo el cliente de tu marca, de tu atención, de tu producto o servicio? En el mundo de los negocios generamos planes e ideas de cómo queremos ser percibidos (a veces sin pensarlo), eso es Concepto. Un concepto es una idea que se forma en el cerebro de una persona acerca de algo o alguien, debido a variables como tradiciones, costumbres, contacto particular, circunstancias, entre otras. "No hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión" Oscar Wilde Hablando de Concepto de Marca (Brand Concept) ¿cómo quieres que te recuerden tus clientes? ¿El más costoso? ¿El más innovador? ¿El de mejor servicio? Vamos a analizar dos ejemplos conocidos Nike y Adidas: Nike representa: co...